miércoles, 10 de septiembre de 2025

Puerto, transporte, economía interna

Foto:La Demajagua

 

Cuando, en abril de 2019, el hermano del Orate impuso "a dedo" al facineroso que es la cara pública hoy de la Junta Militar de Barrigones que desgobierna la isla cautiva, ya el impulso del restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos estaba disminuyendo.

El hermano menor nunca tuvo las luces que tuvo su barbudo carnal. Como les conté, la China de Birán y su camarilla no se dieron cuenta de que Obama les había regalado una victoria. Una victoria gratuita, sin conceder ellos nada a cambio.

Y en vez de aprovecharla, tomando decisiones pragmáticas como flexibilizar la inversión privada, manteniendo, como en Vietnam o China, el cincho político alrededor del cuello de los empresarios, lo que hicieron fue atacar a la recién abierta embajada, seguir jodiendo a Estados Unidos en cualquier foro del mundo y arreciar la represión sobre los cubanos.

No fue esta la primera vez que la dictadura que hunde cada vez más a la isla cautiva despreció un acercamiento con Estados Unidos. El Orate fue un experto en eso desde tiempos de Nixon, luego Reagan, y con Carter se encarnó, acabó con él.

El manisero, un tipo dócil y bien intencionado, intentó terminar, o al menos aliviar, el diferendo. No sabía en lo que se metía. Terminó el intento de conversación con ciento y pico de mil cubanos inundando el sur de la Florida.

Le mandó tanto gente decente como delincuentes y enfermos mentales, asesinos y traficantes de drogas. Casualmente, poco después, empezó la era de la "marimba", de la cocaína. Casualmente la droga llegaba de Colombia y pasaba por la isla del Orate.

Casualmente, ja, ja, ja.

Luego Clinton empezó a jugar con la misma idea. La respuesta del Orate fue el asesinato en espacio aéreo internacional de cuatro cubanos libres. Luego a lloriquear porque el embarrador de vestidos le impuso la Helms-Burton.

Y así llegamos a Barack Hussein, quien queriendo hacer algo para justificar el porqué, antes de empezar su presidencia, le fue otorgado un premio Nobel de la Paz, intentó terminar de una vez con las diferencias con la islita que tantos dolores de cabeza les da a los que ocupan la Oval en Washington D. C.

Restableció relaciones, fue a La Habana, a rendir pleitesía a la China y su corte de inútiles, mientras el Orate senil desde Punto Cero llenaba el papel sanitario Granma de "Reflexiones" antimperialistas.

Habían ganado y no se dieron cuenta. Y si se dieron cuenta es la demostración de que necesitan a ese falso enemigo para alimentar su maquinaria de propaganda y represión. Ese embargo vendido por ellos como "bloqueo".

"Bloqueo", que no lo es, con el que justifican su ineptitud y alienación de la realidad de sus cautivos. Cautivos a los que no consideran ni humanos, solo miren lo que sucedió con el Audi asesino que atropelló a no sé cuántos infelices, matando a la madre de tres niños.

De eso hablaremos otro día.

Volviendo al "bloqueo", lo necesitan como el oxígeno para mantener su circo de opulencia para ellos y miseria para sus cautivos. Lo necesitan para justificar su endémica ineptitud y la eterna ineficiencia del socialismo.

En los mejores tiempos que disfrutó el Orate, cuando los soviéticos le llenaban los puertos de la isla con todo tipo de mercancías y de combustibles, las cosas se echaban a perder en esos puertos al no ser distribuidas a tiempo.

No por el bloqueo, sino por la ineptitud y la desidia intrínseca al socialismo.

Si usted vivió en la cautiva en esos años, se acordará de la "cadena puerto-transporte-economía interna". Todos los días en el noticiero fantasioso se "analizaba" el estado de la extracción y distribución de las mercancías de importación.

Que si los estibadores, que si se descompuso la grúa tal, que si los camiones, la planificación, la logística. Nada, los soviéticos nos llenaban los puertos de cosas y la ineptitud socialista hacía que se pudrieran allí mismo.

Hoy los puertos están destruidos, el transporte abandonado y la economía interna se mudó a Miami. Pero para ellos, todo esto es por el "bloqueo".

Con ellos ahí, los cubanos siempre seguirán bloqueados, por ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario