sábado, 4 de octubre de 2025

Solo falta que se conviertan en canibales

 

Foto: eBirds

De las noticias que llegan de la isla cautiva ya no me sorprende nada. Ahora dicen que la carne de pitirre está a 400 pesos la libra. ¿Pitirre? A los que no son cubanos les explico lo que es un pitirre. Es un pajarito muy pequeño, como un gorrión. Cabe en la palma de la mano.

📺 Nuevo: Si no me quiere leer, véame, pero es peor. → [Ver el video aquí].

Su nombre científico es Tyrannus cubensis. Sí, eso mismo, quiere decir “Tirano cubano”. Es endémico de Cuba; el pitirre, los tiranos no, aunque los de Cuba son de los más nocivos.

Cuatrocientos pesos la libra, un dólar la libra. El problema es que, para juntar una libra de carne de pitirre, hay que matar al menos diez pitirres, y que estén gorditos.

Esto me recordó aquella campaña que implementó Mao en China, conocida como “de las cuatro plagas”. Al chino comunista le dio por decir que había que exterminar las ratas, las moscas, los mosquitos y los gorriones. Todo porque, según él, comían mucho arroz.

Y sí, al menos en el caso de los gorriones, los chinos casi los extinguen. Bueno, la campaña antiplagas formaba parte de una más grande que llamaron El Gran Paso Adelante. No solo casi extinguieron a los gorriones: durante la campaña murieron entre veinte y cuarenta millones de chinos.

Los dictadores comunistas tienen la tendencia a sentirse más fuertes e inteligentes que la naturaleza. Cuando mataron a los gorriones, les cayó una plaga de langostas que se comieron todo el arroz. Las langostas eran el alimento de los gorriones.

En el caso de la cautiva, los Barrigones no han ordenado matar los pitirres. Lo que sí han hecho es asfixiar tanto a sus cautivos que ahora tienen que matar pitirres para sobrevivir. Imagino que, cuando se acaben los pitirres, irán por los gorriones, luego por los ratones y finalmente, ya saben, se comerán entre ellos.

De las noticias que llegan de la isla cautiva ya no me sorprende nada. Pobres pitirres, malditos tiranos.

Foto: Food Monitor Program

No hay comentarios:

Publicar un comentario