lunes, 21 de julio de 2025

Mamdani, el hombre nuevo

 


El mundo político norteamericano está sorprendido por la decisión del Partido Demócrata de nominar a un musulmán y comunista como su candidato en las elecciones para alcalde de la ciudad de Nueva York.

El otro día les comentaba que Zohran Mamdani, así se llama el joven, es un verdadero ejemplo de la grandeza de Estados Unidos. Solo en este país puede un inmigrante ugandés, de raíces hindúes, insertarse en una sociedad que lo recibió con las puertas abiertas.

La grandeza del país también tiene sus zonas grises, pues luego de estudiar en el prestigioso Bowdoin College, el chico salió con su ideario político radicalizado hacia la izquierda.

Tampoco le fue difícil, puesto que sus estudios se especializaron en cuestiones africanas. Ya saben, se incluyen temas como racismo, explotación, saqueo, colonialismo y esas cosas. Las "venas abiertas", término icónico de la llamada izquierda.

Y saliendo de estudiar intentó ingresar a la Universidad de Columbia, pero fue rechazado. Luego de este fracaso se metió a la política, que un izquierdista siempre encuentra trabajo en ese negocio. El tipo en sí es un costal de oxímoron. Como les dije, es  musulmán, comunista y rapero.

Si no fuera comunista, creo que me caería bien.

Mamdani, no por rapero, representa los dos frentes a los que se enfrenta la civilización occidental, la democracia, el capitalismo y la libertad.

Por el lado musulmán, es un enemigo acérrimo del Estado de Israel, único faro democrático del Medio Oriente. Es un defensor también acérrimo de Palestina, pero especialmente de la franja de Gaza controlada por los terroristas de Hamás.

Y precisamente su éxito se debe en parte al apoyo monetario y personal de personas y grupos que se oponen a la acción defensiva de Israel después de los ataques terroristas de Hamás en octubre de 2023.

Por el lado comunista, Mamdani llama a la "abolición de la propiedad privada", "confiscar los medios de producción", convertir las viviendas privadas en casas comunales y abrir tiendas estatales. Las "tiendas del pueblo" que abrió el Orate en 1960, como les narro en Se acabó…

Y el ugandés no es un caso aislado. Ahora, en Minneapolis, el Partido Democrático-Agricultores-Laborista (DFL) endorsó a Omar Fateh, un somalí-americano, musulmán y socialista. Nació en 1990; Mamdani, al año siguiente. La nueva generación. Ahí vienen.


Por un lado, me gustaría que Zohran ganara y se convirtiera en alcalde de la Gran Manzana. No hay nada mejor para demostrar la vileza del comunismo que ver sus efectos destructivos. Vivirlos en carne propia. Díganmelo a mí.

Imaginen a los neoyorquinos sin metro, sin agua, sin electricidad, haciendo filas para comprar el pan racionado. Subiendo cubetas de agua en sus rascacielos deteriorados, mientras Zohran culpa de su miseria a sus vecinos de Nueva Jersey.

Pero, por otro lado, nunca me gusta que un comunista gane nada. Además, tengo muchos amigos en Nueva York y fue la primera ciudad que conocí de este país que ahora es patria.

No creo que gane. En su high school del Bronx no ganó ni las elecciones para ser vicepresidente de la asociación estudiantil. Pero, cuidado, que los tiempos han cambiado.


Ahora recuerdo, el Orate, Castro, nunca pudo ni ganar las elecciones para ser presidente de los estudiantes de la facultad de derecho en la Universidad de la Habana, y miren como dejó a Cuba.


2 comentarios:

  1. Yo no estaría tan seguro de que este individuo no gane la alcaldía. La postura Woke que él representa cuenta con muchos adeptos en la clase intelectual adinerada, graduados de universidades élite de este país, admiradores de Fidel y del Che, que estarían dispuestos a votar por el experimento sicialista. Además, están los "Never-Trumpers" que por no votar por el sentido común, llámese como se llame, están dispuestos a darse un tiro en el pie. Para ellos, todo lo que huela a Republicano es Trump y con ese tipo no queremos nada de nada. No sabía que Mamdani era gay. Hace un par de días supe que se había casado e ido a Uganda con su flamante esposa. Puede ser una maniobra de distracción para que su perfil no resulte demasiado chocante para cierta gente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, el se casó hace un tiempo con una diseñadora. Leí en varios lugares que en su época en el Bronx anduvo en esos pasos. Debí haberlo especificado en el post. Y sí gana será interesante ver lo que hace en NYC. Gracias por el comentario.

      Eliminar