Se pasó la vida prometiendo. Los cubanos se la pasaron creyéndole. Aquí tres viñetas de 1959, 1978 y 2005.
"Vamos a imaginarnos a una familia de cualquier pueblo de Cuba a la que le supriman la corriente eléctrica. ¿Cuáles serían las consecuencias, en primer término? Si tiene refrigerador, se le paraliza el refrigerador; si tiene plancha eléctrica, se le paraliza la plancha eléctrica; si tiene cocina eléctrica, se le paraliza la cocina eléctrica; si tiene radio, no puede oír programas, no puede oír música; si tiene un televisor, desaparecen para él todos los programas de la televisión y, por supuesto, cuando llegue la noche, no podrá encender cómodamente la luz con un botón, tendrá que buscar una vela, o tendrá que estar a oscuras. ¿Creen ustedes que podrían soportar las familias que se les quitase la electricidad? ¿Qué pasaría? No me podrían ver aquí. ¿Qué culpa tengo yo de eso?".
Fidel Castro, 11 de abril de 1959
"En cumplimiento a lo acordado en el Primer Congreso de nuestro Partido, en relación con el desarrollo de esta importante rama de nuestra economía, para 1980 habremos alcanzado una capacidad de generación de 2300 megawatts, lo que significará casi duplicar la capacidad existente en 1975. Es decir, que en solo cinco años, casi se duplicará la capacidad de generación de energía eléctrica. ¡Vamos a ver si todavía tenemos apagones entonces!"
Fidel Castro, 15 de febrero de 1978
"Nosotros les vamos a enseñar lo que es progreso, lo que es desarrollo, lo que es justicia, lo que es ponerle fin al robo. Y les advierto: con el apoyo más decidido del pueblo. Nosotros sabemos lo que estamos haciendo, está en las matemáticas y en los números. Nosotros sabemos cuánto vale cada una de las cosas que vamos a ahorrar. No quiero hablar de lo que estamos comprando ahora, ni quiero decir muchas más cosas, los miles de millones, independientemente de que se van a acabar los apagones, créanme que se van a acabar, pueden estar seguros".
Fidel Castro, 17 de noviembre de 2005
2025, Cuba a oscuras, sin comida, sin medicinas, sin dignidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario