No sé quién es "Luisito Comunica", y de acuerdo a su nombre tampoco me interesa. Lo que sí atrae mi atención es que todavía después de todas estas décadas, y ante la evidencia de la destrucción, todavía no se den cuenta de lo que la causó.
La Reforma Urbana (con la que, de manera populista, Fidel Castro expropió todas las viviendas de Cuba) fue, junto a la expropiación de las empresas de construcción, la causa inmediata del colapso del sector, y, literalmente, del de las casas.
Hasta nuestros días.
Hay que ser tonto, de verdad. O hijo de...
Luisito Comunica sugiere que, gracias a Fidel Castro, muchos cubanos son propietarios de sus viviendas.
Durante su recorrido por La Habana, destacó cómo muchos cubanos en la Isla viven en lo que se conoce como “solares”, edificaciones compartidas por varias familias. Según Comunica, esta situación tiene sus orígenes en la llamada Revolución Urbana, una medida impulsada por Fidel Castro, en la que, después de 1959, el gobierno expropió propiedades de terratenientes y las distribuyó entre la población.
En su intervención, el mexicano sugiere que estos hogares fueron entregados “gratis” a los ciudadanos cubanos. “Lo que hacen es que quitan estos edificios y los reparten a las personas. Esto da como resultado que, ¡bum!, de repente muchos cubanos son dueños de su propia casa, son dueños de su propio espacio”, expresó generando una intensa polémica en las redes sociales". (Para leer toda la noticia, entra aquí).
Por eso les digo, léanse Se acabó la diversión...
"La ofensiva contra la propiedad privada continuó ese 14 de octubre [de 1960]. El Consejo de Ministros firmó con rango de ley constitucional la Ley de Reforma Urbana y otra anexa para los solares y las fincas de recreo. Todas las viviendas alquiladas pasaron a ser propiedad de sus inquilinos y se prohibió el alquiler entre particulares. La propiedad privada en el sector inmobiliario quedó severamente acotada. La construcción privada inmediatamente colapsó" ( página 112).
No hay comentarios:
Publicar un comentario